Se trata de "La Vuelta al Mundo en 80 días".
En nuestro Ciclo decidimos trabajar China , puesto que en una de nuestras aulas se encuentra un alumno que procede de este país .
Decidimos adornar nuestro pasillo con elementos de la Cultura China , elaborados por nosotros mismos y , utilizando, como siempre, materiales reciclados.
Nuestra compañera de 3 años , la Seño Arancha , elaboró este bonito dragón con cajas de cartón , pintura , cintas de regalo y papel adhesivo de colores.
Decoramos los diferentes paneles con información sobre la Cultura China:
Distancia aérea que separa nuestro país ,España , de China .Lo coloreamos con los colores de ambas banderas.
Otro de los paneles estaba dedicado a dar información general de China : monumentos ,moneda,...
También quisimos que nuestros alumnos y alumnas conocieran el traje típico de China y uno de los peinados tradicionales de su cultura.
Y ahora una de las cosas que mas llamaron la atención de nuestros niños y niñas : la Gastronomía , debido a que muchos de ellos/as algunas vez han probado alguno de estos platos.
Todos ellos fueron elaborados en goma eva y poliespán.
Aprendimos curiosidades como que el rollito de primavera se asemeja a la forma del capullo de la seda, invento que ha constituido la base de la economía china , que da buena suerte comer pescado y kumquat ( naranjas enanas) en el Año Nuevo Chino y la importancia del arroz como base de la alimentación . Todos ellos están ligados a un mundo de tradiciones y de creencias.
Junto a la alimentación colocamos un panel dedicado al ritual del té , de gran importancia para la cultura asiática.
La pólvora, el gato chino de la suerte , la brújula, la cometa el tangram o el diábolo.
También elaborados con material reciclado.
Asimismo adornamos el techo con otros elementos como una cometa , las sombrillas chinas y algunos farolillos que se utilizan como adornos en el Año Nuevo Chino.
A nivel de aula también trabajamos un pequeño cuadernillo , elaborado por nosotros y donde se recogían aspectos como el horóscopo chino , la alimentación , el oso panda como animal presente y esencial de la cultura china, el traje típico,...
Aquí os mostramos algunas fichas elaboradas por alumnos de 3 años B
Y elaboradas por alumnos y alumnas del aula de 5 años A
Así de bonitos nos quedaron
También cada maestro/a adornamos las puertas de nuestra clase y del pasillo.
Puerta del aula de 3 años B ( Seño Arancha ).
Puerta del aula de 5 años A (Seño Isa).
Puerta del cuarto de material de psicomotricidad.
También quisimos pedir colaboración a nuestros padres y madres y montar un rincón en nuestra aula de 5 años A ,donde trabajar el vocabulario de nuestro Proyecto.
Algunos papás y mamás elaboraron estos murales.
Otros aportaron objetos , incluso hechos por ellos , como el farolillo y el abanico . Gracias a todos ellos.
.
Para finalizar , elaboramos con bolsas de basura ,cinta adhesiva negra, cartulina y lana nuestro disfraz de chino y china.
Mirad que guapos y guapas quedamos.
En nuestro Cole no paramos de hacer cosas divertidas. Esperamos que os haya gustado.
¡¡Hasta la próxima !!
No hay comentarios:
Publicar un comentario